Principales tendencias inmobiliarias para 2025: conocimientos clave y opiniones de expertos

Los expertos en diseño y los profesionales del sector inmobiliario comparten sus perspectivas sobre las tendencias emergentes en materia de viviendas para 2025, destacando cuáles pueden resistir el paso del tiempo y cuáles requieren una consideración cuidadosa.

Las tendencias en diseño de viviendas pueden surgir y desaparecer rápidamente, lo que hace que los propietarios se pregunten qué estilos perdurarán y cuáles podrían quedar obsoletos. Esta es una distinción fundamental a la hora de considerar renovaciones o actualizaciones costosas. Las tendencias pasajeras no solo pueden vaciar su billetera, sino que también pueden afectar el valor de reventa futuro de su propiedad.

A medida que nos adentramos en el año 2025, los diseños audaces y coloridos con un enfoque «maximalista» están cobrando protagonismo, lo que indica un alejamiento de los tonos minimalistas y neutros que han dominado en los últimos años. Si bien estas estéticas vibrantes y personalizadas son cautivadoras, es aconsejable equilibrar la creatividad con la practicidad.

“Siempre recomiendo moderarse con las tendencias”, aconseja Krisztina Bell, propietaria de No Vacancy Home Staging en Atlanta. “Las actualizaciones de moda pueden no gustarle a todo el mundo, especialmente cuando se trata de vender una casa”. Cindy Raney, fundadora de Cindy Raney & Team en Coldwell Banker Global Luxury, añade: “Algunas tendencias tienen poder de permanencia, pero otras pueden hacer que un espacio envejezca rápidamente o limitar su comercialización”.

A continuación, explore las opiniones de expertos sobre siete tendencias de diseño para 2025 y su posible longevidad.


1. Herrajes de latón

El latón está volviendo con estilo, evolucionando desde los acabados pulidos de los años 1980 y 1990 hasta variaciones modernas como el oro cepillado y el latón sin lacar. Estos acabados más sutiles son populares para la iluminación, los herrajes de los gabinetes y los grifos, a menudo combinados con otros metales como el negro mate o el níquel cepillado.

El latón añade sofisticación, pero debe usarse con moderación, ya que históricamente su popularidad ha fluctuado.

Notas:

  • Opte por acabados cepillados o sin lacar.
  • Mezcle latón con otros metales para lograr equilibrio.
  • Concéntrese en las cocinas y los baños, donde el latón puede tener el mayor impacto.

2. Plantas de interior

El diseño biofílico prioriza la conexión de los interiores con la naturaleza a través de la luz natural, la vegetación y los materiales terrosos. Además de incorporar plantas, esta tendencia incluye elementos como muebles con forma de guijarros y texturas orgánicas.

Su enfoque en el bienestar y la sostenibilidad asegura su longevidad.

Notas:

  • Utilice plantas verdes que requieran poco mantenimiento, como plantas de serpiente o helechos.
  • Experimente con texturas naturales como la piedra y la madera.
  • Agregue decoración inspirada en la naturaleza, como obras de arte o muebles.

3. Más fondos de pantalla

Los papeles pintados con estampados llamativos están ganando terreno, especialmente en espacios pequeños como cuartos de baño o techos. Es una forma rápida de infundir personalidad a una habitación.

Si bien el papel tapiz agrega profundidad instantánea, los patrones demasiado atrevidos pueden hacer que un espacio quede anticuado.

Notas:

  • Elija tonos neutros o patrones sutiles para una mayor durabilidad.
  • Utilice papel tapiz con moderación en áreas acentuadas.
  • Priorizar diseños versátiles para lograr un atractivo de reventa.

4. Acentos de madera

La madera natural, especialmente en tonos cálidos de roble, está siendo adoptada por su atractivo atemporal en gabinetes, vigas y paneles.

La versatilidad y calidez de la madera la convierten en una favorita eterna.

Notas:

  • Combine la madera con elementos modernos para lograr una sensación contemporánea.
  • Utilice detalles de madera, como molduras o incrustaciones, para lograr una apariencia refinada.
  • Evite estilos excesivamente específicos para mantener un atractivo amplio.

5. Espacios de almacenamiento ocultos

Las soluciones de almacenamiento creativas están en demanda, desde lavaderos organizados hasta despensas de cocina más grandes. Los diseños flexibles que mejoran la funcionalidad son especialmente buscados.

La organización y la practicidad nunca pasan de moda.

Notas:

  • Opte por soluciones de almacenamiento adaptables.
  • Evite el exceso de elementos incorporados que puedan resultar restrictivos.
  • Priorice los espacios propensos al desorden, como los vestíbulos o las entradas.

6. Patios al aire libre

Los propietarios de viviendas están convirtiendo sus espacios al aire libre en santuarios de paz, con fuentes de agua, plantas nativas y asientos acogedores.

Los espacios habitables al aire libre siguen siendo una prioridad para los compradores, lo que hace de esta tendencia una inversión sólida.

Notas:

  • Incorpore elementos como pérgolas, fogatas y fuentes.
  • Utilice prácticas de paisajismo sostenibles, como la plantación de plantas nativas.
  • Concéntrese en crear áreas multifuncionales pero serenas.

7. Baños con un toque de color

Los baños están pasando de paletas neutras a diseños coloridos con tonos como el verde azulado, el verde y el rosa. Estas opciones audaces aportan un aire retro con un toque moderno.

Si bien los colores inspirados en la naturaleza son relajantes, las luminarias demasiado atrevidas pueden no resultar atractivas para todos los compradores.

Notas:

  • Experimente con acentos coloridos, como toallas o obras de arte.
  • Evite las luminarias permanentes en tonos demasiado vibrantes.
  • Mantenga las renovaciones rentables para proteger el valor de reventa.

A medida que se acerca el año 2025, equilibrar la creatividad con la practicidad ayudará a los propietarios de viviendas a adoptar las tendencias más populares del año sin comprometer el potencial de reventa futura.